Kinesiología Musculoesquelética y deportiva

Kinesiología: 


La Kinesiología es una Profesión de la Salud dedicada a trabajar con personas para identificar y maximizar sus capacidades y función, a través de:


1) Promover la movilidad óptima

2) Prevenir la enfermedad, el daño e incapacidad

3) Manejo agudo y crónico, limitaciones en las actividades y restricciones en las participaciones deportivas.

4) Mejorar y mantener la independencia funcional optima y el desarrollo físico

5) Rehabilitar el daño y el efecto de la enfermedad o incapacidad con programas de ejercicios y otras intervenciones.

6) Educación y mantener planificación y programas de soporte para prevenir la recurrencia, re-injuria o desmedro funcional.


 


Prestaciones


Evaluaciones funcionales ( Postquirúrgicas, Específicas, de alta médica

Fisioterapia (Todos los tipos de corrientes analgésicas u otras necesarias en el Tratamiento)

Ejercicio Terapéutico

Terapia Manual

Electroterapia

EPTE ( Electrólisis Percutanea Terapéutica)

Punción Seca

Educación al paciente

Reintegro Deportivo

Entrenamiento Isoinercial

Vendaje Funcional

Entrenamiento Vestibular

 


Especialidades Kinésicas 


Kinesiología Hombro

Kinesiología Codo, muñeca y mano

Kinesiología de cadera

Kinesiología de Rodilla

Kinesiología Tobillo y Pie

Kinesiología de Columna y Pelvis

Kinesiología Deportiva

Kinesiología en Geriatria

Kinesiología en Piso pélvico

Kinesiología en Embarazadas

 


Kinesiología Deportiva


Dentro de la comunidad deportiva, se entiende el rol del desarrollo profesional del Kinesiólogo en esta área y lo que significa una lesión en el nivel físico y mental sobre el atleta. Este es el pilar fundamental en el grupo de Trabajo en ARC, debido a la gran experiencia de cada uno de los integrantes en el mundo deportivo, con representación a nivel de grandes encuentros deportivos y Megaeventos, formando parte del Team Chile, aportando con su presencia en el campo deportivo, con manejo en terreno y en el evento mismo. Al mismo tiempo, nuestros Kinesiólogos trabajan con los principales deportistas del país con contacto permanente con técnicos, atletas y preparadores físicos.


 


Educación al paciente:


El éxito terapéutico depende de una buena rehabilitación y la educación al paciente. Nuestro equipo profesional no solo tiene gran experiencia en la medicina del deporte, sino también en la formación, la cual incluye a deportistas, técnicos, pacientes, alumnado en general tanto en pre como en postgrado. La educación genera consejos sobre las actividades diarias, la mejor forma de obtener un retorno deportivo exitoso o a la vida general, conocimientos generales sobre la patología y lesión, posibles causas del problema y solución de la misma.


Prescripción de ejercicio



El ejercicio es un pilar fundamental en la terapéutica Kinésica, posterior a una evaluación específica, se prescribe ejercicio para necesidades específicas y éxito terapéutico. Sobre el ejercicio, la supervisión del mismo por parte del Kinesiólogo es fundamental para un buen resultado, a través de patrones de movimiento y crear independencia para una recuperación óptima.


 


Cuidados pre y post quirúrgicos:

Pacientes con cirugía reciente para su recuperación y retorno a la actividad deportiva/diaria, son manejados con protocolos modernos y acordes a la especificidad deportiva requerida. Para esto la educación preoperatoria y el entrenamiento y recuperación posterior, van de la mano para una exitosa rehabilitación. La experiencia clínica de años, permite tener gran credibilidad en el medio deportivo y de la Medicina del deporte, manteniendo contactos permanente con Cirujanos de Rodila, Tobillo, Cadera, Hombros principalmente. Bajo este concepto, se orienta al paciente sobre los cuidados a seguir, su manejo,

uso de algún elemento ortésico o tape si fuere necesario y 

planes de tratamiento o protocolos, específicos para cada

uno de los pacientes involucrados. Riesgos involucrados en

el retorno deportivo o vida diaria en el más alto nivel.


 


Cirugías más comunes:



• Manguito Rotador

• Luxaciones

• Bankart

• Reconstrucción LCA

• Artroscopia meniscos

• Reparación labral

• Reparación de tendón de Aquiles y ligamentos

• Reemplazo articular total


Electroterapia:


El centro entregará una variedad de tratamientos de electroterapia principalmente para favorecer la curación, alivio de dolor, disminuir la inflamación y facilitar la contracción muscular. Las modalidades incluyen:

• Estimulación eléctrica neuromuscular

• Estimulación eléctrica transcutánea (TENS)

• Corriente alto Voltage

• Corriente Rusa

• Corriente interferencial

• Ultrasonido

• Terapia Combinada



Cada Kinesiólogo puede entregar la corriente más recomendada en cada caso o según las necesidades individuales.


Taping


Cada terapista que forma parte del centro tienen gran conocimiento en vendaje funcional, sus productos y diferentes técnicas, siendo formadores a nivel Nacional e Internacional del concepto. El uso de vendajes rígidos, elásticos del tipo adhesivos o cohesivos, permiten tener una alta gama de posibilidades de aplicación, utilizando todas sus variantes e insumos necesarios en cada una de las aplicaciones, brindando al deportista una aplicación segura, libre de roce y limitaciones.


 


Entrenamiento Funcional y reintegro deportivo:



Esta es una de las grandes barreras en la recuperación deportiva, por lo que nuestro equipo altamente capacitado en esta área, busca a través de evaluaciones específicas y funcionales, el mejor momento para el retorno deportivo, estimando los tiempos y períodos biológicos naturales , para cada uno de los deportes y deportistas en particular.


 


Evaluación Funcional Posquirúrgica:


Esta es una herramienta muy importante durante el último proceso de rehabilitación, debido a que permite tener una claridad en que etapa se encuentra el paciente, posterior a la intervención y finalizando el proceso de rehabilitación. Esta evaluación esta realizada por profesionales, Kinesiólogos, debidamente capacitados de ARC, los cuales desarrollan una batería de test funcionales que entregan desmedros, desbalances, asimetrías y que son muy importantes a la hora de dar el alta médica y Kinésica. Algunos de los parámetros obtenidos de esta evaluación:


Fuerza

Coordinación

Potencia

Balance

Control motor

Coordinación Neuromotora

Funcionalidad General 

<